- @madridmeenamora
ESTAS SON LAS SEIS MEJORES TORRIJAS DE MADRID
Las torrijas son el postre por excelencia de estas fechas, si bien hay algunos establecimientos en los que se pueden degustar todo el año. Nacieron de la llamada cocina pobre o de aprovechamiento, y en su humilde origen era una una rebanada de pan empapada en leche o vino, rebozada en huevo y después frita con aceite que se tomaba en las tabernas con un chato de vino. Hay decenas de tipos y cada pastelería le da su toque personal para diferenciarse de la competencia. Lo que nunca suele fallar es el aroma de la canela en rama en una receta que enamora a los más golosos.
En la Comunidad de Madrid son más de seiscientas las pastelerías y confiterías artesanas en las que comprarlas. Es difícil elegir, pero aquí va nuestra selección de los mejores sitios de Madrid para comer unas deliciosas torrijas.
- Horno de San Onofre: Ubicada en el número 73 de la calle Mayor, es una de las pastelerías con más solera de Madrid y una de nuestras favoritas. De leche, de vino de caramelo o la del Príncipe (con chocolate por dentro) ... todas están muy jugosas y tiernas. Aseguran que su receta triunfa porque el pan está enriquecido con mantequilla y azúcar y su miga emborrachada con leche o vino, canela y limón.

- El Riojano: Guardan la tradición con la que comenzaron en el año 1855. Elaboran unas torrijas de leche o vino que están para chuparse los dedos y en las que sobresale el ligero toque cítrico que le confiere el limón junto a la canela. Son un delicioso manjar que prácticamente se deshace en la boca y en las que encontramos uno de los rebozados más ligeros y finos que hemos visto nunca. Las encontramos en la calle Mayor, 10.

- La Mallorquina: Su situación, en plena Puerta del Sol, hace que el trasiego de turistas sea constante a cualquier hora del día. Aquí encontramos unas torrijas de tamaño XXL que nosotros aconsejamos compartir. Elaboradas con pan mojado en leche y azúcar, están aromatizadas con canela y almíbar. Nos recuerdan mucho a las que se elaboran en casa.

- Isabel Maestre: La elaboración de la torrija se basa en una técnica tradicional que se ha perfeccionado con los años y que es impensable sin emplear las mejores materias primas: leche, nata, yemas de huevo, azúcar, vainilla y pan de brioche. Unas torrijas deliciosas que están disponibles en las tiendas-café de Isabel Maestre en El Corte Inglés de Serrano y Goya.
Precio: 4,60€

- La Antigua Pastelería del Pozo: En este establecimiento del centro de la capital (Calle Del Pozo, 8) podemos encontrar torrijas todo el año. Las hacen con bizcocho y están empapadas en crema pastelera, lo que las diferencia y mucho del resto. Aquí las aromatizan con anís y dejan al gusto del clientela posibilidad de añadir canela.

- Manacor: El año pasado fue elegida la mejor torrija de Madrid en un concurso organizado por los pasteleros madrileños, la Asociación (ACYRE) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. ¿Su secreto? Un pan de tipo brioche calado con leche fría -previamente infusionada con canela naranja y limón-. Después la pasan por huevo y la fríen con abundante aceite muy caliente para que la torrija se quede crujiente por fuera

#torrijas #pastelerías #confiterías #foodies #yummy #gastroblog #gastronomía #ocio #planes #tendencia #Manacor #HornoSanOnofre #LaAntiguaPasteleríadelPozo #LaMallorquina #ElRiojano #LaSantiaguesa