LAS MEJORES TERRAZAS ASIÁTICAS DE MADRID
- MADRID ME ENAMORA
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
Madrid se despereza con la llegada del buen tiempo y sus terrazas se convierten en los nuevos puntos de encuentro para disfrutar, desconectar y celebrar la temporada más bonita del año. La primavera y el verano es el momento de redescubrir la ciudad con una copa en la mano y un plato delicioso en la mesa. Te proponemos tres terrazas asiáticas con personalidad, gastronomía de nivel y ambientes cuidados, pensadas para quienes disfrutan con los cinco sentidos.
El Bund: un jardín chino de Suzhou escondido en Madrid
Si te gustan los espacios secretos con encanto, El Bund es tu sitio. Esta casona de aire colonial de los años 50, ubicada en Arturo Soria, guarda un jardín tranquilo, típico de Suzhou con sabor a Shanghái, donde disfrutar de cocina china tradicional y auténtica, con un toque de elegancia.
Sus cazuelas, ya famosas entre sus clientes, destacan la de solomillo con ajo tierno, o la de ternera y fideos de soja verde. Los dim sum artesanales, elaborados a diario y a mano por un maestro especializado, destacan por su explosión de sabor y su textura delicada que se deshace en la boca. Recomendamos especialmente el Xiajiao de gambas con tobiko, el Shaomai shanghainés y el jiaozi de ternera con foie.

Entre los pescados y mariscos, no te puedes ir sin probar las volandeiras al vapor con salsa de soja, el cangrejo chino al estilo sichuanés, servido en caldo picante con pasta de arroz, el rodaballo barco con verduras o la olla sichuanesa de calamares y gambas. En carnes, la cocida a fuego lento en salsa de aceite picante, el cerdo ibérico con citronela o la ternera con salsa de ostras elevarán aún más tu elección.
En verano, El Bund cuenta con tres terrazas diferenciadas, perfectas para una comida especial o una cena íntima bajo farolillos. Y para cerrar la experiencia, nada mejor que alargar la sobremesa con una copa o un gin-tonic preparado al detalle, en un ambiente que invita a quedarse un rato más.
Dirección: C/ Arturo Baldasano 22. 28043 Madrid.
T.911 15 18 13. Ticket medio 38€
Kokochin: fusión asiática con mucho diseño
Kokochin es ese restaurante que lo tiene todo: decoración impecable, ambiente vibrante y una carta que mezcla sabores de Japón, China, Corea y Tailandia, siempre con un toque propio. Ofrece un verdadero viaje gastronómico por Asia sin salir de la ciudad.

Con una carta pensada para compartir y sorprender, su propuesta se basa en sabores intensos, ingredientes frescos y técnicas auténticas. Destacan su amplia variedad de sushi, ideal para esta época del año, y sus dim sum caseros, al vapor, a la plancha o fritos. Entre los platos más recomendados están: las setas shitake o también llamadas setas de moneda, los langostinos dorados con hilos de patata y mayonesa especial, la ensalada de medusa, la lubina de la casa, la ternera con brócoli, el pato crujiente, a ternera Thai con dados de patata y una sabrosa salsa tailandesa, o la cazuela de pollo Zhezhe guisado con jengibre y ajo.
Para acompañar, brillan el arroz frito cantonés salteado con verduras frescas y los tallarines a la shanghainesa, con bak choi, pimientos rojos y verdes, y una picada de cerdo ibérico laqueado en salsa de soja.
El espacio combina modernidad y calidez, con una cuidada decoración de inspiración oriental y un servicio atento. Pero si hay algo que convierte a Kokochin en un plan perfecto para los días de buen tiempo es su terraza tranquila y con estilo, ideal para una comida distendida o una cena al aire libre. Una propuesta que combina sabor, ambiente y detalles pensados para disfrutar de principio a fin.
Dirección: Camino de la Zarzuela 21. Aravaca, Madrid.
T.913 60 65 61. Ticket medio 35€
Cocina Lú: alta cocina asiática en Boadilla del Monte
A las afueras de Madrid, en Boadilla del Monte, Cocina Lú sorprende por su fusión entre tradición china y vanguardia, y ofrece una de las terrazas más especiales para disfrutar las noches de verano. El restaurante, dirigido por Eva Wu y Jimmy Jin, propone una experiencia donde la cocina asiática de autor y un entorno cuidado se combinan para crear el ambiente perfecto para una cena al aire libre.
Su terraza acristalada, que permanece abierta en verano, está decorada con bambú y mobiliario de madera, evocando la calma de un jardín oriental. Es un espacio acogedor que te transporta a Asia, ideal para relajarse con buena compañía mientras se descubren los sabores de China, con un toque contemporáneo e influencias de Corea, Tailandia y Japón.

En Cocina Lú puedes disfrutar de las tapas chinas en la terraza más informal o degustar platos emblemáticos como el pato laqueado estilo Pekín, el Baile del Pulpo horneado con salsa de mostaza y miel, acompañado de patatas al horno y una sorpresa que te dejará “helado, los arroces salteados o las cocas asiáticas, como la de pato Pekín con puerros, la de berenjena yu-xiang o la de solomillo de ternera con pimiento verde. Cada combinación sorprende al paladar por su originalidad y sabor.
La carta de postres sigue la misma línea de innovación, con propuestas que rompen expectativas, como la mousse de mandarina, rellena de mousse de naranja con mermelada de streusel y trocitos de fruta, o el original Huevo de nuestra granja, una mousse de chocolate blanco con coulis de mango.
Durante las noches de verano, estos platos se disfrutan con una perspectiva diferente: la brisa cálida, el ambiente íntimo y la luz tenue transforman cada cena en una experiencia sensorial.
Cocina Lú es una invitación a viajar con el paladar, en un entorno diseñado para disfrutar con calma, desde el primer bocado hasta el último brindis bajo las estrellas.
Dirección: Avda. Isabel de Farnesio 27, local 7. Boadilla del Monte 28660 Madrid.
T. 672 701 614. Ticket medio 40€
Good! Essays serve as invaluable windows into the human mind, showcasing the writer's intellect, creativity, and analytical prowess. They provide a space for introspection, allowing us to process experiences, explore pay for essay emotions, and formulate new understandings. Beyond personal reflection, essays are fundamental in academic discourse, enabling students and scholars to contribute to ongoing conversations, challenge existing paradigms, and advance knowledge. Each essay is a unique intellectual fingerprint, reflecting the writer's individual journey of thought and their capacity to articulate complex ideas with clarity and conviction, making them indispensable in both personal and public spheres.