top of page

DESCUBRIENDO MARTÍNEZ CORTA RESERVA, UNO DE LOS MEJORES RIOJA CALIDAD-PRECIO

  • Foto del escritor: MADRID ME ENAMORA
    MADRID ME ENAMORA
  • hace 17 horas
  • 3 Min. de lectura
  • Se trata de un vino sabroso, denso, amplio, equilibrado y potente

  • Tiene una crianza de dieciséis meses en barricas de roble francés


El Martínez Corta Reserva es uno de esos vinos que demuestra por qué La Rioja sigue siendo una de las regiones vinícolas más admiradas del mundo. Elaborado principalmente con uva Tempranillo, este reserva combina tradición, técnica y paciencia para ofrecer un vino maduro, seductor y lleno de matices. Su envejecimiento durante 16 meses en barrica de roble francés le aporta la complejidad que buscan los amantes del buen Rioja, pero sin renunciar a una agradable suavidad en boca que lo hace accesible para todos.


A primera vista, el vino muestra un color rojo picota de capa alta con reflejos teja, señal de su crianza prolongada. En nariz, se perciben aromas profundos a fruta madura, junto con notas de vainilla, especias dulces y un delicado toque tostado que aporta la madera. Esta combinación aromática es uno de los puntos más destacables del Martínez Corta Reserva: un equilibrio entre lo frutal y lo especiado que invita a seguir explorando cada copa.

Martínez Corta Reserva
Martínez Corta Reserva.

La calidad de este vino se cimenta en la tierra excepcional que los sustenta. Martínez Corta combina la tradición con un marcado carácter contemporáneo gracias a técnicas innovadoras y a la unión de viñedos centenarios con cepas jóvenes, que aportan complejidad y personalidad al vino.


En boca, el vino destaca por su redondez y elegancia. Los taninos, bien pulidos gracias a su reposo en barrica, ofrecen una sensación suave, mientras que su acidez equilibrada mantiene el frescor. Se pueden apreciar sabores a ciruela, regaliz, cacao y un ligero toque ahumado que perdura en el retrogusto. Todo ello conforma un vino sabroso, denso, amplio, equilibrado y potente que refleja el alma del terruño riojano. 


Maridajes recomendados


El Martínez Corta Reserva brilla especialmente cuando se acompaña de platos de carácter. Combina de forma excelente con carnes rojas, asados tradicionales, estofados, caza, y también con una buena tabla de quesos curados. Su versatilidad permite incluso disfrutarlo con recetas modernas de cocina fusión, donde su equilibrio aporta estructura sin resultar dominante.


Un vino para ocasiones especiales – y del día a día

Aunque posee la complejidad propia de un reserva, su excelente relación calidad-precio lo convierte en un vino perfecto tanto para celebraciones como para disfrutar en una cena tranquila en casa. El Martínez Corta Reserva es, en definitiva, una apuesta segura para quienes buscan un Rioja auténtico, bien elaborado y capaz de ofrecer una experiencia sensorial rica y memorable.


Una bodega con historia


n una época donde el valor de la familia se celebra más que nunca, Bodegas Martínez Corta, perteneciente al Grupo BORNOS Vinos & Licores, comparte en esta ocasión un tesoro vinícola que encapsula la historia familiar con la selección de uno de sus vinos más emblemáticos, reflejo de cuatro generaciones dedicadas al arte de la viticultura en el corazón de Rioja Alta. 


Este gesto navideño subraya el profundo arraigo de la bodega, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, cuando la precursora familiar, Catalina Martínez, llegó al valle desde las montañas riojanas y abrió su pequeño despacho de carne (carnicería) en Uruñuela. Este oficio ancestral de "cortadores" es el espíritu que aún hoy define a la familia Martínez Corta, un legado de precisión y dedicación que se traslada magistralmente a la elaboración del vino.  


Inspirado en estos sabores de la herencia, Martínez Corta Reserva presenta una complejidad y una estructura que ofrece un diálogo fascinante que equilibra la nobleza del clasicismo riojano con un carácter distintivo y atrevido. Martínez Corta Reserva es un vino que rinde homenaje a la travesura de la familia Martínez. Una vez, los pequeños de la familia asustaron a unos patos y, cuando la dueña preguntó quién había sido, alguien respondió “los Corta!”, aludiendo al antiguo oficio de ‘cortadores’. Y es en ese momento cuando nació el apodo “Martínez Corta”.

Comentarios


bottom of page